TEMA 3: Factores que influyen en la aceptación y difusión de información falsa por parte del público

La difusión de noticias falsas en Internet es un problema mundial. Es esencial comprender los factores que influyen en los individuos para compartir noticias falsas en línea. Los investigadores siguen intentando hacerse una idea clara de cuántas personas se ven influidas por las noticias falsas y su alcance digital. Por ahora, han podido hacer estimaciones basadas en datos de encuestas, geografía y otras fuentes. Para algunos, puede ser una cuestión de curiosidad, su interés despertado por un titular alarmante o una foto sensacionalista. Pero algunas personas creen la información que encuentran en sitios de noticias falsas, incluso cuando no está respaldada por hechos probados o pruebas científicas.

Los estudiosos saben desde hace décadas que la gente tiende a buscar y creer la información que confirma lo que ya cree que es cierto. Los nuevos elementos son los medios sociales y las redes mundiales de amigos que los utilizan. La gente baja la guardia en plataformas online como Facebook y Twitter, donde amigos, familiares y compañeros de trabajo comparten fotos, cotilleos y una amplia variedad de información. Esa es una de las razones por las que la gente puede caer en noticias falsas, como explica en The Conversation S. Shyam Sundar, profesor de comunicación de la Universidad Estatal de Pensilvania. Otra razón es la exposición repetida a afirmaciones falsas, que llevan a la gente a creer falsedades. Un estudio experimental, dirigido por la profesora adjunta de psicología de la Universidad de Vanderbilt Lisa Fazio, demostró que a veces es más probable que las personas crean hechos falsos repetidos que incluso sus propios conocimientos sobre un tema. Por ejemplo, incluso después de que los participantes en el estudio hubieran respondido correctamente que la falda plisada corta que llevan los escoceses se llama kilt, sus probabilidades de creer la afirmación falsa “Un sari es el nombre de la falda plisada corta que llevan los escoceses” aumentaban después de leer esa frase varias veces.

Ahora que ya hemos comprendido las razones por las que la gente tiende a creer en información falsa, y el motivo por el que la difunden, eche un vistazo al vídeo que aparece a continuación para profundizar en el tema con ejemplos detallados.